domingo, 19 de febrero de 2012




L a verdad es q es bastante impactante todo los datos que este video muestra, a mí personalmente lo que más me ha impactado es el dato de que si facebook fuese un país sería el cuarto más grande del mundo, pero aunque sean datos difíciles de creer de primeras, la verdad es que si nos paramos a pensar es totalmente posible,  ya que solo hay que pararse a observarnos a nosotros mismos, y nuestra relación con las redes sociales, todos nosotros tenemos una cuenta en alguna red social como mínimo sino en dos o tres, pero no solo nosotros, sino que todos, o la mayor parte de nuestros amigos están en la misma situación que nosotros y no solo eso sino que todos nuestros amigos de esas redes sociales también están en la misma situación  y esos a su vez le pasa lo mismo con sus amigos, y así en sucesivas cadenas y lo más asombroso es que si analizas los amigos de las redes sociales de las personas y vas hilando cadenas al final te das cuenta de que todos nos conocemos, vamos una PASADA.
En  cuanto a si es una moda o no las redes sociales, pienso que en un principio sí que se crearon con el objetivo de atraer sobre todo a jóvenes, más como una moda, más que moda un medio para entretener a los jóvenes, pero en ningún momento con se pensó en el potencial y las repercusiones que estas podían tener en la actualidad, pero si es cierto que las empresas san sabido aprovecharse muy bien de estas páginas, ya que hoy en día por ejemplo en el tuenti, cuando esta carga la pagina te aparece una imagen publicitaría, una vez cargada la pagina te aparecen pestañas en la parte inferior con más publicidad y en ocasiones sin apretar nada te aparece un video de publicidad, mas si encima pones un video en ocasiones te sale un anuncio antes del video, esto es solo un ejemplo de una sola red social, pero al igual que las empresas han invertido tanto en una sola red social, habrán invertido igual o más en otras redes sociales más internacionales, como puede ser facebook.
Partiendo de todo esto yo creo que las redes sociales no se crearon como una moda como tal pero si como un medio de comunicación entre las personas y han sido las empresas a través de publicidad y diferentes medios quienes las han hecho tener la importancia que tienen ahora, han sido las propias empresas las que se han creado cuentas en facebook en tuenti, en twitter  y otros medios, por lo que también esto viene a remarcar lo que dice en el video de que pronto serán los productos los que nos encuentren a nosotros, pues bien, yo creo que eso ya ocurre, a través de la publicidad como he dicho antes, publicidad que desde un principio no había y que ahora sin pedirlo y sin buscarla te aparece,  y en ocasiones de forma mucho más sencilla a través de mensajes al correo electrónico de productos que en ocasiones ni si quiera sabemos que existen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario