domingo, 19 de febrero de 2012




Este video trata sobre el discurso ofrecido por sir ken Robinson durante la TED Conference, en el habla sobre la educación, la creatividad y el talento, como bien dice, todos los niños tienen talento y un “don”, pero es el propio sistema educativo el que les hace perderlos, en el caso del talento, guiando al niños hacia la cima de la jerarquía, donde sir ken Robinson afirman que están  las matemáticas y los idiomas, para así alejarlos de lo que realmente a los niños le interesa y se les da bien, y en el caso del “don”, por así decirlo, se trata de más de una facultad muy propia de los niños, con el cual los niños no temen equivocarse o fallar o fallar para intentar acertar, como bien dice Robinson en el discurso, pero este característica, es eliminada de los niños también por la educación como ya he dicho, ya que vivimos en un mundo donde el equivocarse esta mal y poco menos que castigado, por lo que poco a poco el niño va perdiendo esa facultad por miedo a errar. Creo que esta primera parte del discurso se resume muy bien con una frase de Robinson “estamos eliminando la creatividad con la educación”
Pero Robinson no se queda ahí, sigue hablando de las jerarquías de las materias (que ya las he mencionado antes)y de cómo son muy pocas las materias que se nos enseñan y de cómo justamente suelen ser las que menos interesan a las personas, y de cómo por el contrario las que más interesan o más acorde están con los gustos de las personas son las menos reconocidas tanto laboral como académicamente, por lo que son las que en las escuelas menos o nunca se enseñan todo esto también como dice Robinson, con el pretexto de que “nunca vas a conseguir trabajo haciendo eso”
La verdad es que este discurso me ha gustado bastante y me ha parecido muy interesante, ya que trata un tema tan importante como es la educación, como en bien dice es un tema que a todos nos interesa aunque no le demos la importancia que se merece, y sobre todo porque lo trata desde un punto de vista crítico, de cómo la educación actual solo crea personas casi iguales con los mismos conocimientos y que por lo general no destacan unas personas entre otras, ya que las pocas cosas que les podrían hacer destacar, son sus gusto e inquietudes, cosa que la educación corta radicalmente, creando así personas descontentas no solo actualmente en las universidades y colegios sino también en el mundo laboral, ya que al fin y al cabo son muy pocas las personas que consiguen satisfacer sus inquietudes y convertirlas en una forma de vida.
Por último añadir que pienso que se debería hacer un cambio en los sistemas educativos, sobre todo para cambiar la jerarquía de las materias, para que se enseñen por igual arte que matemáticas  y que aquellas personas que se decanten mas por el arte no se sientan diferentes, por lo que creo que también debería haber un cambio en la forma de pensar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario